lunes, 20 de julio de 2015

SECUENCIA N° 4 DE HISTORIA (VIII) DEL II TRIMESTRE.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE CHIRIQUÍ
COLEGIO INSTITUTO DAVID
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA EL PLANEAMIENTO COMPETENCIAL


ASIGNATURA: Historia de América                          DOCENTES: Luis Egberto Carrera Ledezma                          GRADO: 8 °
TRIMESTRE: II            PLAN: N° 4                            SEMANA DEL:   29  de junio al 3 de julio.  
Competencias: Trabajo colaborativo,  resolución de problemas, “Aprender a aprender”



EVALUACIÒN
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
INDICADORES DE LOGRO
EVIDENCIAS
CRITERIOS
TIPOS DE EVALUACIÒN E INSTRUMENTOS

-       Indicar los períodos de la América Precolombina.

-Cuadro Comparativo sobre los Períodos de la América Precolombina.

DE PRODUCTO
-       Cuadro Comparativo.
  
DESEMPEÑO
-Trabajo colaborativo eficiente.
DE FORMA
- Precisión y nitidez.
-Orden

DE FONDO
-Períodos completos
TIPO
-Heteroevaluación
- Escala estimativa



INSTRUMENTO
-Prueba objetiva.



ACTIVIDADES
DE  LA CLASE

·         Confeccionar un cuadro comparativo sobre los períodos de América Precolombina.
·         Destacar las principales características de cada período.
·         Colocar imágenes que respalden los enunciados.






CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CUADRO COMPARATIVO

DESCRIPTOR
PUNTOS
OBT
1
Confecciona el cuadro comparativo con suficientes
Campos para la comparación
2

2
Trabaja colaborativamente con eficiencia.
5

3
En los cada campo hay suficientes atributos para cada período
5

4
Producto acabado suficiente, ordenado y agradable
10

5
Ortografía adecuada
5

6
Exposición notable.
10


total
37




No hay comentarios:

Publicar un comentario